Chat en Línea

Acciones

Universidad Tecnológica del Sur de Sonora

ʀᴇᴀꜰɪʀᴍᴀ ᴜɴɪᴠᴇʀꜱɪᴅᴀᴅ ᴛᴇᴄɴᴏʟᴏ́ɢɪᴄᴀ ᴅᴇʟ ꜱᴜʀ ᴅᴇ ꜱᴏɴᴏʀᴀ ꜱᴜ ᴄᴏᴍᴘʀᴏᴍɪꜱᴏ ᴄᴏɴ ᴇꜱᴛʀᴀᴛᴇɢɪᴀ ɴᴀᴄɪᴏɴᴀʟ ᴘᴏʀ ʟᴀ ᴄᴜʟᴛᴜʀᴀ ᴅᴇ ʟᴀ ᴘᴀᴢ

De manera activa y propositiva, la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora participó en el Foro “Movimiento Universitario por la Paz”, organizado por el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y la Universidad La Salle Noroeste (ULSA), con el objetivo de fomentar la colaboración interuniversitaria en la promoción de valores de la educación.


Al iniciar el evento, autoridades y representantes de diversas instituciones de educación superior de la región como: UTS, ITESCA, ITSON, ULSA,UNISON, UT de Etchojoa, CRESON, entre otras, firmaron una carta intención con el fin de desarrollar acciones estrategias que se implementarán en todos los centros educativos presentes.
Por parte de nuestra Casa de Estudios, fue el Mtro. Luis Enrique Gómez Ortega, Profesor Titular y Coordinador de las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería en Mantenimiento Industrial, el encargado de firmar este importante documento en representación del Mtro. Sergio Pablo Mariscal Alvarado, Rector de la institución, donde se plantea la participación conjunta a favor de la comunidad y sociedad en general.
Enseguida se impartieron las conferencias: “Reflexiones sobre el papel de la educación en contextos de violencia y construcción de paz” por parte de la Dra. Nohora Constanza Niño Vega y “La universidad en la construcción de la Paz”, a cargo del Mtro. Jorge Atilano González Candia, en las cuales se abordó el papel de las instituciones en el desarrollo de proyectos de investigación y de extensión para promover la cultura de la paz en México.
Finalmente, personal administrativo y docente integrado por el Mtro. Luis Enrique Gómez Ortega, el Mtro. Mario Alberto Briones Pérez, Jefe del Departamento de Comunicación Social; el Mtro Ricardo Parra Santoyo, Coordinador de Acción Cívica y Protocolos; Mtra. Laura Yubitzia García Amavizca, del área de Diseño Institucional, y la Mtra. Victoria Moroyoqui Galaviz, egresada de la universidad y miembro del Consejo de Vinculación y Pertinencia, participaron en las mesas de reflexión donde compartieron las acciones que la UTS lleva a cabo, en el tema de Cultura de la Paz, dentro y fuera de la institución.
Entre las acciones que se plasmaron en esta importante dinámica estuvieron: el fortalecimiento de la cultura cívica en la universidad, los proyectos de investigación con impacto positivo en los pueblos yaquis y mayos, el impulso al deporte y a la cultura con la participación en eventos internos y externos como la Liga de Béisbol Cajeme Ejidal, entre otros, en concordancia con las políticas públicas que promueven el gobierno estatal y federal.