Chat en Línea

Acciones

Universidad Tecnológica del Sur de Sonora

Ratifica la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora el Marco Nacional de Cualificaciones y el Sistema Nacional de Asignación, Acumulación y Transferencia de Créditos Académicos

En concordancia con las líneas para el desarrollo estratégico establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo y el Plan Estatal en congruencia y consolidar el Espacio Común de la Educación Superior en México, se llevó a cabo la conferencia "Implementación del Marco Nacional de Cualificaciones (MNC) y el Sistema Nacional de Asignación, Acumulación y Transferencia de Créditos Académicos (SNAATCA)", a personal directivo, académico y administrativo de Universidad Tecnológica del Sur de Sonora (UTS) y del conjunto de Universidades Tecnológicas de Sonora.

Estuvo al frente de la Conferencia-Taller el Mtro. José Félix Gómez Anduro, Rector de la Universidad Tecnológica de Etchojoa, quien además forma parte de la Comisión de Seguimiento e implementación al MNC Y SNAATCA de las universidades tecnológicas en el país, en la región y en Sonora, la cual tiene como marco la Ley General de Educación Superior y el acuerdo específico relacionado con el tema de reconocimiento de créditos académicos.

En su intervención, el Mtro. Sergio Pablo Mariscal Alvarado, rector de la UTS, explicó que los cambios que se plantean en el MNC y SNAATCA forman parte del Nuevo Modelo Educativo de las Universidades Tecnológicas, por lo que la institución trabaja actualmente en el fortalecimiento de sus procesos académicos y administrativos para afinar las cualificaciones y que estas vayan en línea con los programas educativos en curso durante el primer ciclo escolar que se inició a partir de septiembre pasado a tono con la nueva escuela mexicana y qué los egresados de bachillerato que se incorporen a la universidad en especialidades afines, puedan recibir el reconocimiento de créditos académicos. Lo mismo sucedería para la movilidad entre universidades tecnológicas y otras instituciones de educación superior de Sonora y del país.

Por su parte, el Mtro. Gómez Anduro detalló que el Marco Nacional de Cualificaciones tiene como objetivo facilitar el tránsito de los estudiantes por el Sistema Educativo Nacional, estandarizando las cualificaciones que existen en la actualidad, a fin de que las personas logren un mayor desempeño en los ámbitos personal, académico y profesional.

Asimismo, añadió que el Sistema Nacional de Asignación, Acumulación y Transferencia de Créditos Académicos facilita la identificación de las unidades de medida que se expresan en créditos académicos, de cada cualificación del sistema educativo, para el ingreso, tránsito, permanencia y egreso del mismo.

En ese sentido, manifestó que los beneficios de implementar el MNC y SNAATCA son principalmente el contar con un instrumento para el desarrollo y clasificación de las cualificaciones educativas y laborales; el impulso a la movilidad académica internacional como si se realiza en territorio nacional, así como la obtención de una carta de navegación internacional para el reconocimiento académico y laboral.

Al concluir el evento, el Mtro. Sergio Pablo Mariscal Álvaro, agradeció al Mtro. José Félix Anduro Rector de UT Etchojoa por la conferencia y reafirmó el compromiso de la institución por sumarse a los trabajos de difusión de los beneficios y lineamientos que traen consigo la implementación del Marco Nacional de Cualificaciones y el Sistema Nacional de Asignación, Acumulación y Transferencia de Créditos Académicos, el cual facilitará el ingreso, permanencia y egreso de los jóvenes de bachillerato durante su formación profesional. Así mismo el agradecimiento y voluntad de hacer un gran bloque, a los demás rectores participantes: UT Hermosillo, UT Nogales, UT Guaymas, UT SLRC y UT Puerto Peñasco.