Chat en Línea

Acciones

Universidad Tecnológica del Sur de Sonora

Fortalecen el Espacio Común de la Educación Superior en Sonora las Universidades del Centro y Sur del Estado, articulando acciones por la calidad educativa y más alta cobertura de atención

Como parte del trabajo interinstitucional que llevan a cabo las Universidades Tecnológicas de Sonora, en línea con el Nuevo Modelo Educativo que entró en vigor en septiembre de 2024, se llevó a cabo una reunión para confirmar el compromiso por la construcción del Espacio Común de la Educación Superior en Sonora; dicho evento se realizó en la Universidad Tecnológica de Hermosillo, presidida por el Dr. Rodolfo Basurto Álvarez, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior en el Estado, en representación del Mtro. Froylán Gámez Gamboa, Secretario de Educación y Cultura, en la que participaron los rectores de cuatro universidades tecnológicas del Centro y del Sur de la Entidad, dando un paso en perspectiva regional para hacerlo extensivo a la totalidad de universidades del estado.


En este encuentro, llevado a cabo el pasado 5 de febrero, estuvieron presentes el Mtro. Sergio Pablo Mariscal Alvarado, Rector de la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora; el Ing. Javier Carrizales Salazar, rector de la UT de Guaymas; el Dr. Jesús Félix Gómez Anduro, rector de la UT de Etchojoa y el Dr. Abel Leyva Castellanos, Rector de la UT de Hermosillo y anfitrión de la jornada y de la convocatoria, los Rectores estuvieron acompañados de personal directivo de dichas instituciones de educación superior.
El Mtro. Sergio Pablo Mariscal, rector de la UTS, explicó que en esta reunión se tomaron diversos acuerdos a favor del desarrollo y consolidación de las Universidades Tecnológicas de Sonora, entre las que destacan: la realización de un Portafolio de productos y servicios en común, impulsar el Marco Nacional de Cualificaciones y el Sistema de Transferencia y Reconocimiento de créditos académicos, así como coordinar esfuerzos para respaldar programas de posgrado complementarios profesionalizantes y de investigación.
Asimismo, agregó que las instituciones buscarán establecer una estrategia común para impulsar ingresos alternativos, asumir de manera proactiva la instrumentación de las estrategias en Sonora para el cumplimiento de cobertura, calidad y pertinencia de planes y programas de estudio con un énfasis en las carreras STEAM, así como continuar a la vanguardia con los más altos índices de colocación de los egresados y de titulación de los egresados entre las IES de Sonora.
Añadió que las Universidades Tecnológicas de Sonora seguirán consolidando el Consorcio Estatal de Semiconductores en línea con la política pública del estado y de la federación; fortalecerán la alianza Universitaria y Empresarial para el desarrollo e investigación del auto eléctrico OLINIA y realizarán acciones enfocadas a acrecentar y elevar los niveles y el número de estándares de competencia en los centros de evaluación y certificación CONOCER de las UT's.
El Mtro. Sergio Pablo Mariscal anunció también que se dará seguimiento a los acuerdos tomados en la reunión "a través de la firma de un convenio marco y de los acuerdos específicos que sean necesarios, los cuales serán promovidos para que las 7 Universidades Tecnológicas de Sonora configuren esta plataforma de gran fortaleza”.
Finalmente, el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Dr. Rodolfo Basurto Álvarez, felicitó a las instituciones por su iniciativa e impulso y consideró que estas acciones son pasos concretos en alcance a los acuerdos tomados en la Comisión Estatal de Planeación de la Educación Superior (COEPES) y en las Reuniones Nacionales de Rectores del Sistema Nacional de Universidades Tecnológicas.