Con el propósito de analizar los resultados de los primeros tres años de trabajo de la administración estatal, secretarías y su dependencias e instituciones descentralizadas y desconcentradas incluyendo las universidades tecnológicas, institutos tecnológicos y universidades estatales, se llevó a cabo una reunión de suma importancia incorporando a 432 directivos “Nueva Gobernanza en Sonora”, encabezada por el Gobernador, Dr. Alfonso Durazo Montaño.
El Mtro. Sergio Pablo Mariscal Alvarado, rector de la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora, formó parte de las mesas transversales de educación encabezada por el Mtro. Froylan Gámez Gamboa, Secretario de Educación y Cultura y en dónde participaron representantes del Sector Educativo, también en la de Austeridad Republicana y Buen Gobierno, encabezada por el Dr. Álvaro Bracamontes en donde participaron directivos de la Dirección General de Energía, Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Coordinación de Asesores del Gobernador, ISIE, Universidad del Pueblo Yaqui entre otros, en el cual se definieron estrategias y acciones que fortalecen el trabajo en conjunto.
El Rector de UTS resaltó el compromiso de la institución con la educación, la transparencia y con las políticas públicas que impulsan el gobierno federal y estatal, encaminadas con la calidad educativa y el desarrollo profesional de los universitarios, atendiendo su vocación de carreras STEAM para el Sur de Sonora, formando ingenieros y técnicos superiores en las áreas de aeronáutica, mecatrónica, mantenimiento industrial, desarrollo de negocios y preparando en este 2025 con los estudios de pertinencia nueva oferta educativa, la licenciatura y posgrado, que impulse el desarrollo de nuestro estado.
Al final de manera consensuada y utilizando una metodología convergente, se establecieron en línea con las estrategias definidas con antelación, las acciones, compromisos personales y colectivos, para intensificar el trabajo en 2025 y con ello nutrir los resultados al cerrar la cuarta etapa de la Administración Estatal actual. Habrá de integrarse un informe preliminar y entregarse a más tardar el 4 de abril próximo, por todas las dependencias y universidades en el estado de Sonora.