Con el objetivo de fortalecer las competencias en el análisis de datos y estrategias de mercado, estudiantes del programa educativo de Desarrollo de Negocios de la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora (UTS); participaron en la Capacitación Especial impartida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Este taller se enfocó en brindar herramientas avanzadas para la consulta de información estadística y geográfica, fundamentales para el análisis de mercado, respondiendo a la necesidad del dominio de análisis de datos para identificar segmentos de mercado clave, comprender las preferencias y comportamientos de los consumidores, evaluar la competencia y anticipar tendencias emergentes.
La capacitación estuvo a cargo de Julián Armando Yánez Arvizu, ejecutivo del Departamento Estatal de Promoción de INEGI, quién cuenta con amplia experiencia en el análisis de datos georreferenciados. El especialista en el uso de mapas digitales de INEGI, destacó la importancia del análisis geo-referenciado, ya que representa una herramienta clave para la comprensión de las dinámicas del mercado, patrones de consumo y aspectos demográficos.
Ivonne Barco Bernal, Coordinadora de la carrera de TSU en Mercadotecnia, explicó que al concluir el taller, los estudiantes desarrollaron habilidades para utilizar el Mapa Digital de México en análisis geográficos y toma de decisiones, aplicando información espacial y técnicas de georreferenciación. Así como visualizar sub universos en mapas y georreferenciar establecimientos a nivel de manzana y frente de calle, facilitando enfoques más precisos para estrategias de mercado.
Agregó que la capacitación incluyó la exploración de tres herramientas clave de consulta utilizadas por el INEGI: Sitio de INEGI en Internet, Sistema para la Consulta de la Información Censal (SCINCE) y Mapa Digital de México (MDM).
El equipo responsable de la organización de esta actividad estuvo conformado por el Mtro. Germán León Rochín, Director de los Programas Educativos de Desarrollo de Negocios y Mercadotecnia; Ivonne Janeth Barco Bernal, Coordinadora de Carrera de TSU en Mercadotecnia.
Estos esfuerzos forman parte de la generación de talento humano alineado a la Política Pública del Gobierno de Sonora liderada por el Gobernador, Dr. Alfonso Durazo Montaño, para habilitar a los profesionistas en las nuevas herramientas especializadas para disminuir los tiempos de respuesta en la evaluación de los mercados y las tendencias Y aprovechar al máximo el contexto del nearshoring.